icon

Digital safety starts here for both commercial and personal

Nam libero tempore, cum soluta nobis eligendi cumque quod placeat facere possimus assumenda omnis dolor repellendu sautem temporibus officiis

Detectives Pontevedra. Un juez avala el despido de un comercial por un uso incorrecto del vehículo de empresa y no visitar a los clientes de forma presencial

El juzgado de lo Social 17 de Valencia ha avalado el despido disciplinario de un comercial de la empresa Colebega, embotelladora de Coca-Cola en la Comunidad Valenciana, por «incumplir reiterada y conscientemente los protocolos de trabajo de la empresa, en lo relativo a la forma de relacionarse con los clientes y gestionar los pedidos, y a la utilización del vehículo de empresa y de la tarjeta de comida».

Su desempeño profesional, explica el magistrado Manuel Ortiz Romaní, «reviste una notable gravedad, a mi juicio, pues fue reiterado el esfuerzo por parte de la empresa por poner en conocimiento del demandante la forma correcta de desempañar su trabajo, que este omitió conscientemente».

Así lo establece en la sentencia 438/2021, 6 de septiembre, contra la que cabe recurso, en la que se recoge que el trabajador -despedido en agosto de 2020- realizaba un alto número de pedidos telefónicamente o a través de mensajería instantánea, incumpliendo su obligación de visitar presencialmente a todos y cada uno de sus clientes.

Asimismo, realizaba una jornada inferior a la del resto de comerciales de la empresa, siendo inferior también su número de visitas a clientes, hacía un uso incorrecto de la tarjeta comida, del vehículo de empresa, al utilizarlo para gestiones personales, al igual que el material publicitario de la empresa, ya que desechaba publicidad de la marca Coca-Cola y documentación de la empresa y clientes.

Varios clientes le transmitieron quejas relacionadas con la forma de trabajar del empleado despedido, particularmente con la falta de visitas y por la falta de orden en las visitas.

La empresa, según consta en la sentencia, le había recordado al demandante, en diciembre de 2019 en dos ocasiones, la necesidad de visitar presencialmente a los clientes, después de haber recibido quejas de dos clientes

Tanto antes (octubre de 2019) como después de dicha fecha (enero y febrero de 2020) la empresa tuvo conocimiento de algunos problemas con establecimientos ubicados en la ruta de trabajo del demandante, relacionados con el suministro de bebidas o con la falta de visita presencial por parte del comercial, hasta el punto de que algunos clientes habían solicitado el cambio del mismo.

A ello se suma que el trabajador llevaba a su hijo al colegio en el vehículo de empresa.

La empresa contrató a una agencia de detectives para hacerle un seguimiento durante su jornada laboral

La empresa contrató a una agencia de detectives, Distrito 46, que dirige Juan de Dios Vargas Ramos –también abogado de profesión– para que realizara la vigilancia del trabajador durante su jornada laboral.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *